Resúmen gráfico del viaje a Kisii, por Iván Rodríguez

Os envío un pequeño resumen gráfico de nuestro viaje anual a Kenia, para visitar a la comunidad de niños que tiene acogidos Isaac y su familia y que sostiene nuestra ONG
Salimos de Madrid a las 5 de la mañana del miércoles 3. Como habíamos quedado muy pronto, aprovechamos para echar un sueñecito como se estila en los aeropuertos.
- Llevábamos 12 maletas más las de mano con cosas para los niños: ropa, juguetes, medicinas, calzado, material escolar…
- Hacíamos escala en París y desde allí a Nairobi con Kenya Airways
- Al llegar al aeropuerto nos esperaba nuestro estupendo conductor Norman y su flamante furgoneta. Íbamos Patricia, gerente de Perla en el Barro y algunos otros miembros de la junta directiva: Óscar, Vero, un servidor y dos nuevas incorporaciones al proyecto: Fernando y Marta.
- Llegamos al hotel en Nairobi sobre las 22:30, nos hicieron el favor de abrir la cocina para poder cenar; los keniatas son gente muy hospitalaria y encantadora. Cenamos y a la cama para salir a las 6:30 del jueves 7 hacia Kisii
Sobre las 16:30 llegamos a Ogembo, Kisii y como siempre, los niños esperaban ansiosos y felices ver llegar nuestra furgoneta para salir corriendo a nuestro encuentro. (Ver video del recibimiento)
Cuando empezó la tormenta, como todas las tardes en Kenia en esta época de lluvias, nos fuimos al hotel de siempre, el Nyakoe, de donde partiríamos temprano por la mañana del viernes 6, para pasar el día entero con los niños, y resolver las principales cuestiones que nos ocupan:
- Entregar la ropa, juguetes, calzado y medicinas y explicar a Isaac y a su mujer Mourinne para qué era cada una.
- Dejar precontratada la obra del orfanato.
- Dejar precontratado al abogado que se encargará de las cuestiones legales del contrato de obra y titularidad de la parcela y la obra a nombre de Fundación iKasa en Kenia.
- Por la mañana, como siempre, los niños nos recibieron en el camino de entrada a la casa excitadísimos
- Enseguida empezamos a repartir ropa, mochilas, juguetes y golosinas
- Patricia repartiendo los regalos dentro de la casa de Isaac y los niños esperando impacientes su turno
Mientras, las mujeres de la familia de Isaac, preparaban la comida para los niños en la cocina que les hicimos el año pasado. Los niños no olvidan lavarse las manos antes de comer. Para este día tenían maíz cocido, espinacas y aguacate. Nuestro próximo objetivo es construir un comedor:
Isaac nos comentó que los 40 niños habían despertado el interés de delincuentes de la zona y que habían empezado a merodear por el orfanato asustando a los pequeños, por lo que decidimos contratar a dos masáis:
- Patricia, al igual que Marta y Vero, incansables, jugando y dando cariño a los niños
- Óscar y Fernando también se los llevaban a jugar
También aprovechamos para tomar medidas exactas del terreno donde vamos a construir el orfanato, según el proyecto esbozado allí mismo el año pasado y que realizó Vero con su equipo técnico de Cosmos.
- El orfanato nuevo se empezará lo antes posible y podrá acoger a 120 niños.
- Estuvimos negociando con el abogado y con el constructor todos los pormenores de la futura construcción de la obra.
- Nos dio tiempo a ir a un pueblo cercano donde hacían artesanía local para después venderla en los eventos solidarios en Madrid.
- En esta ocasión, las chicas fueron las protagonistas de la negociación y compra ayudadas por el conductor-traductor Norman e Isaac
Esa noche celebramos los éxitos del día en el hotel Nyakoe y nos preparamos para la despedida de Isaac y de los niños el día siguiente.
La mañana siguiente, la despedida fue tremendamente emotiva, como siempre, con canciones de los niños, rezos por la familia de Isaac y charlas de despedida de cada uno de los adultos, como es allí costumbre.

Al final, entre lágrimas, nos hicimos la foto de despedida final
Esa misma mañana del sábado 6 emprendimos el regreso: 9 horas de furgoneta de Kisii a Nairobi, prácticamente cruzando el país, y después de cenar en Nairobi, nuestro vuelo salía a las 23:50 vía París, el domingo 7 estábamos en Madrid a las 11:20. Una paliza de viaje, muchas horas por “carreteras”, aviones y esperas pero como el año pasado, nos sentimos enormemente satisfechos y emocionados, ha merecido la pena, hemos comprobado que los niños son muy felices, crecen sanos y aprenden mucho en el colegio y en casa gracias a Mourinne, la mujer de Isaac que da apoyo a los últimos en llegar. Aún nos queda mucho por hacer, queremos agradecer tu apoyo para que no pierdan la sonrisa y esperamos seguir contando contigo para cumplir todos los objetivos que nos hemos marcado.
Muchas gracias al resto del equipo que esta vez no ha podido venir, pues sin ellos, tampoco habría sido posible este viaje: Juan Carlos, Sandra, Paola, Vir y Daniel.
Iván Rodríguez
Presidente y fundador de Perlas en el Barro
Este video es para ti
Mira qué felices y guapos están:
GEMA
on said
Me parece un gran trabajo y una gran labor por una buena causa tendréis vuestra recompensa personal seguro que siii
Seguiremos apoyando con vuestros eventos..PERLAS DE BARRO por todos esos niños que van a salir adelante con vuestra ayuda claro que si