DICCIONARIO EN UNA COMPRAVENTA DE UN INMUEBLE (Segunda parte)
Continuamos con nuestro Diccionario básico para entender cualquier operación de compraventa:
Euríbor: es el tipo de interés aplicado a las operaciones entre bancos de Europa o, lo que es lo mismo, el porcentaje que paga como tasa un banco cuando otro le presta dinero. (…) El gravamen aplicable viene impuesto por la comunidad autónoma, aunque suele ser del 1%. (…).
Plusvalía municipal: el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (antigua plusvalía municipal), grava el incremento de valor que un inmueble experimenta desde su adquisición hasta su transmisión. En el caso de las compraventas, el vendedor es el que está obligado al pago del impuesto; si se trata de una donación o herencia, pago debe hacerlo el adquirente.
Préstamo hipotecario: permite disponer de la cantidad de dinero necesaria para comprar. Por su duración y el importe prestado, es una de las operaciones financieras más importantes para las familias. El pago de esta conlleva unos intereses que varían en función del tipo de préstamo y las condiciones impuestas por la entidad.